PREVENCIÓN, ASESORAMIENTO Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Email
padec@padec.org.ar

Puregas 2006

Premios y castigos por el consumo de gas

El PUREGAS es un Programa impuesto por el Gobierno Nacional, desde la Secretaría de Energía, confuso y muy complicado para entender su funcionamiento y aplicación, y el resultado de la aplicación del Programa de Uso Racional en los años anteriores.

Tan confuso e inentendible que cuando la factura de gas llega a las casas con grandes bonificaciones o excesivas multas los usuarios suelen creer que algo pasó con el medidor. O tal vez por la falta de difusión.

El Programa de uso Racional de la Energía de Gas surge de las Resoluciones Secretaría de Energía Nº 624/05 y Nº 881/05 y de la Resolución del ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) Nº 3538/06.

A grandes rasgos, el PUREGAS compara los consumos actuales del usuario con lo que consumió en los períodos con igual temperatura durante el año 2003. Si el consumo aumentó la empresa impondrá una multa. En cambio si el consumo disminuyó el usuario recibirá un descuento en la próxima factura.

El PUREGAS alcanza a todos los usuarios Residenciales de las tarifas R1, R2 y R3 y se aplica para las facturaciones entre el 15 de Abril y el 30 de Septiembre de cada año.

La empresa debe informar en cada factura un esquema en el que figure el consumo en m3 de 9300/kcal. y la Temperatura Media del Período Actual y del Período de Referencia, indicando si hay algún ajuste en el cálculo de la temperatura media.

Se toma como período de referencia para calcular si se consumió más o menos gas, el consumo del período del año 2003 con igual temperatura media.

Casos particulares:
Usuarios con alta posterior al 1º de enero del año anterior, se realiza al completar un año de consumo.
Usuarios con alta posterior al 15 de Abril del 2003, se toman como períodos de referencia los consumos del año siguiente hasta completar un año de consumo.

Para este cálculo se tiene en cuenta la temperatura media del mes o bimestre del período actual y del período de referencia para la localidad de cada usuario o de la localidad más cercana que registre la menor diferencia térmica.

Excepciones
No todos los usuarios están comprendidos en este Programa. Quedan exceptuados:
- Cambios de titularidad (se computa desde que el usuario realiza el trámite de cambio de titularidad ante la empresa).
- Hospitales
- Escuelas Públicas
- Asociaciones Civiles o Entidades Sin Fines de Lucro
- Usuarios de Malargüe, Pcia. de Mendoza abastecidos con gas propano-butano indiluido por redes.

Es necesario presentar ante la empresa una nota con la documentación que certifique la condición que exceptuará al usuario de PUREGAS.

Importante
Tenga en cuenta que este programa está dirigido a reducir el consumo de energía en exceso bajo las mismas condiciones habitacionales. Es decir que si cambia la cantidad de habitantes o la cantidad de artefactos a gas, la referencia en el consumo ya varía. Si en una casa vivían dos personas en el año 2003, pero ahora viven seis, es muy probable que el consumo de gas aumente significativamente y por ende la comparación sea desmedida.

En estos casos es muy importante realizar la advertencia o reclamo correspondiente ante la empresa distribuidora para que no apliquen el PUREGAS. Es preferible que sea antes de la aplicación de la multa y en lo posible acompañar documentación probatoria.

En caso que la empresa rechace el reclamo parcial o total, será necesario presentar una denuncia ante el organismo público regulador del gas: el ENARGAS.

Bonificaciones y Castigos
Tanto los incentivos como los cargos se incluyen en la siguiente facturación. Es decir que las bonificaciones por consumir menos o castigos por aumento en el consumo que aparezcan en una factura, son resultado de la factura anterior.
El incentivo por ahorro en el consumo se incluye con la leyenda: "Incentivo - Res. SE 624/05".

Sobre el "cargo adicional por excedentes de consumo" no se computan los impuestos, y aparece con la leyenda: "Cargo adicional - Res. SE 624/05".

Usuarios R1: Por cada m3 de gas natural ahorrado se reconocerá una bonificación equivalente al cargo variable según la tarifa máxima vigente. A los usuarios R1 la empresa no debe aplicar ningún cargo adicional.

Usuarios R2: El cálculo de ahorro se hace en base al 95% del consumo del período de referencia, y no del total. Es decir que se fija una meta de ahorro del 5% respecto del período de referencia.

Ejemplo:
Consumo de Referencia 130 m3 - Debió consumir como mucho: 123 m3
Consumo Actual 70 m3
m3 ahorrados con aplicación de incentivo: 123 70 = 53

Se aplican cargos por cada m3 consumido por encima del 105% del consumo de referencia.

Usuarios R3: La meta de ahorro es del 10%. Las bonificaciones se calculan si se consumió en el período actual menos del 90% del consumo del período de referencia.
Los cargos se aplican por cada m3 consumidor por encima del 90% del consumo de referencia.




Más información

Procedimiento de Cálculo
Para el cálculo del "cargo adicional por excedentes de consumo", cada m3 de gas natural consumido por encima de los umbrales antes definidos, se facturará considerando en el cálculo de la tarifa correspondiente, en concepto de "precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte", un importe de ONCE CENTAVOS ($ 0,11) por metro cúbico, a lo que se le adicionará el cargo por expansiones de transporte que los usuarios industriales firmes de la zona o subzona en cuestión, deben abonar en concepto de repago de las ampliaciones de transporte para el año correspondiente al "período actual", o en su caso, en algún momento posterior.
Este último cargo será corregido por el factor de carga aplicable a cada categoría de usuario.

Encontrará más información en la página de internet del ENARGAS:
www.enargas.gov.ar Sección USO RACIONAL

Si se quedó con alguna duda, o si se trata de un caso particular en que cree que no corresponde la aplicación, comuníquese con el Ente Nacional Regulador del Gas: 0800-333-4444; preséntese en alguna de sus delegaciones; o consulte en alguna Asociación de Consumidores.
PADEC (Prevención, Asesoramiento y Defensa del Consumidor): (011) 4326-5564.

More in this category:
Salud »