Email
padec@padec.org.ar
Lámparas de Bajo Consumo
Si bien existen campañas para la utilización de estas lámparas para reducir el consumo de electricidad en los hogares, las lámparas de bajo consumo que se encuentran en el mercado presentan deficiencias que en comparación con el elevado precio en su mayoría no contribuyen con un ahorro real.
El INTI, a raíz de los reclamos de los consumidores, realizó un estudio sobre 600 lámparas de 17 marcas para comprobar si se correspondían con las quejas de los usuarios que insistían en que iluminan poco y duran poco.
La investigación reveló que las lámparas de bajo consumo que se comercializan en el mercado, todas importadas de China, algunas iluminan menos que lo especificado en los envases; que hay lámparas que duran mucho menos que la cantidad de horas que figura en la caja contenedora; que algunas lámparas no son eléctricamente seguras y podrían ser causantes de incendios tal como se observó en los análisis; y por último con algunas lámparas de bajo consumo se ahorra más energía que con otras.
En teoría las lámparas de bajo consumo (Lámparas Fluorescentes Compactas LFC) ofrecen especificaciones de calidad, durabilidad y seguridad, que permiten consumir entre 75 y 80% menos que las comunes brindando la misma intensidad lumínica, y que duran hasta 6 veces más que las lámparas comunes.
Las grandes diferencias se dieron en lo que realmente iluminan y lo que figura en el envase. De esta manera las lámparas de Sica Compact de 18W cuya caja declara iluminar como una lamparita común de 100 Watts, iluminan en realidad como una lamparita común de entre 40 y 60 Watts.
Las que mejor pasaron la prueba de la Potencia Eléctrica Equivalente Media fueron Philips Essential Twister 20W y GE 20W que iluminan lo mismo que anuncian en el envase: el equivalente a una lamparita común de 100 Watts y 70 Watts respectivamente.
Según el estudio del INTI las lámparas Lucce Nuova 20W, M2 Linea 15W XS y Barrow 20W no son eléctricamente seguras, y en el estudio causaron cortocircuitos en la instalación.
Se puede acceder al Informe Técnico completo mediante la página de internet del INTI: www.inti.gov.ar y para más información se puede consultar en el Servicio de atención al Público 0800-444-4004 o al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.