PREVENCIÓN, ASESORAMIENTO Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Email
padec@padec.org.ar

Derechos del Consumidor Contrato Bancario

Derechos del Consumidor en el Contrato Bancario

Docente a cargo: Dra. Isabel Novosad
Curso de 8 clases los días Miércoles de 17 a 18:30 hs
Aranceles: $ 86 para no alumnos y $ 42 para alumnos de la UBA
Dirigido a estudiantes universitarios, profesionales y público en general
Informes e inscripción: Facultad de Derecho - UBA . Extensión Universitaria
Av. Figueroa Alcorta 2263 Planta Baja TE 4809-5649 - Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa

1ª Clase
La intermediación financiera y los usuarios del servicio bancario. Contratos de préstamos de dinero al banco (contratos de ahorro) y por el banco (préstamos). Préstamos con y sin garantía. El contrato de tarjeta de crédito. La financiación de saldos en tarjetas de crédito. Aspectos de la ley 25.065. Las acciones posibles.

2ª Clase
La función del crédito en la producción y el consumo. El respaldo de los ahorros confiados por el público y la producción de bienes y servicios. El contrato de caja de ahorro y plazo fijo. El deber de informar y el equilibrio en el contrato bancario.

3ª Clase
La función social del contrato. El interés del Estado respecto al derecho del consumidor. Cláusulas y prácticas abusivas: art. 37 Ley 24.240.

4ª Clase
Cuestiones implicadas en el servicio financiero: la externalidad. Las tasas de interés en los contratos masivos bancarios. Intereses financieros. Intereses punitorios. Art. 622 del Código Civil. Jurisprudencia sobre revisión de tasas de interés. Ejemplos con contratos de ahorro y contratos de préstamo de dinero.

5ª Clase
Riesgos de los usuarios del sistema financiero: sobreendeudamiento pasivo y afectación del derecho de propiedad. El concepto de usura y el riesgo en las tasas de interés.

6ª Clase
Autonomía de la voluntad. Negociación. Asimetría de la información. El deber de informar al usuario del servicio bancario en la contratación masiva. Ley de defensa del consumidor.

7ª Clase
Derechos de los consumidores y usuarios en la Constitución Nacional. Distinción entre derechos individuales, colectivos y difusos. Cómo ejercerlos.

8ª Clase
Bienes Públicos: sus características. Perjuicios que trascienden a las partes del contrato.
Consecuencias del incumplimiento de la ley. El colapso bancario y el corralito. Quienes pueden reclamar y cómo.

Se trabajará con documentos bancarios de uso masivo, habitualmente conocidos por el público en general, para realizar un análisis jurídico de situaciones particulares proyectándolas a todo el grupo de usuarios que se hallan en idéntica situación.


Bibliografía Sugerida:
Textos de Derecho Civil Parte General y Contratos.
Ley 24.240;Ley 25.065
Ricardo Lorenzetti - Defensa del Consumidor Ley 24.240 - Ed. Rubinzal-Culzoni, Ed. 1994 ó 2003
Ernesto Wayar - Tarjeta de crédito y defensa del usuario - Ed. Astrea, 2000
Plenario Uzal, Plenario Calle Guevara, Avan c/Banco Torquinst
Fallos Ostrich; Bustos; Massa c/Bank Boston

More in this category:
Electricidad »